![Course Image GESTION Y ADMINISTRACION DE REDES - [QU-DSW-AM-DESF_L402-16872] - [16872]](http://pao.itsjapon.edu.ec/pluginfile.php/1/theme_maker/defaultcourseimage/1761836676/logo-horizontal_2.png)
GESTION Y ADMINISTRACION DE REDES - [QU-DSW-AM-DESF_L402-16872] - [16872]
Glosario de Términos de Redes
1. Red:
Conjunto de dispositivos interconectados que comparten información, recursos y servicios mediante un medio físico o inalámbrico.
2. Nodo:
Cada uno de los dispositivos que forma parte de una red, como computadoras, impresoras, routers o servidores.
3. Router:
Dispositivo encargado de dirigir los paquetes de datos entre diferentes redes, tomando decisiones de la mejor ruta para que lleguen a su destino.
4. Switch:
Equipo que conecta varios dispositivos dentro de una misma red local (LAN) y envía los datos solo al dispositivo al que están dirigidos.
5. Hub:
Dispositivo que recibe datos y los reenvía a todos los equipos conectados, sin distinguir el destino. Es menos eficiente que un switch.
6. LAN (Local Area Network):
Red de área local que conecta dispositivos en un espacio limitado, como una casa, oficina o escuela.
7. WAN (Wide Area Network):
Red de área amplia que abarca grandes distancias geográficas y conecta varias redes locales, como Internet.
8. IP (Internet Protocol):
Protocolo encargado de asignar direcciones únicas a cada dispositivo dentro de una red para poder identificarlos y comunicarse.
9. Dirección IP:
Número único asignado a cada dispositivo conectado a una red. Puede ser IPv4 (ejemplo: 192.168.1.1) o IPv6 (ejemplo: fe80::1).
10. Máscara de Subred:
Número que define cuántas partes de la dirección IP corresponden a la red y cuántas al host, permitiendo dividir una red en subredes.
11. DNS (Domain Name System):
Sistema que traduce los nombres de dominio (como www.google.com) en direcciones IP para que los equipos puedan encontrarse.
12. DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol):
Protocolo que asigna automáticamente direcciones IP y otros parámetros de red a los dispositivos que se conectan.
13. Gateway (Puerta de Enlace):
Dispositivo que permite la comunicación entre una red local y otras redes externas, como Internet.
14. Protocolo:
Conjunto de reglas que determinan cómo se comunican los dispositivos en una red. Ejemplo: TCP/IP, HTTP, FTP, entre otros.
15. TCP/IP:
Modelo de comunicación en el que se basa Internet. TCP garantiza la entrega de los datos y IP se encarga de dirigirlos a su destino.
16. Topología de Red:
Forma o estructura física y lógica en la que se organizan los dispositivos dentro de una red. Ejemplos: en estrella, bus, anillo y malla.
17. Firewall:
Sistema de seguridad que controla el tráfico de red y protege los equipos frente a accesos no autorizados o amenazas externas.
18. NAT (Network Address Translation):
Mecanismo que traduce direcciones IP privadas a una IP pública, permitiendo que varios dispositivos compartan una sola conexión a Internet.
19. Ping:
Comando que permite comprobar la conectividad entre dos dispositivos de red midiendo el tiempo que tarda un paquete en ir y volver.
20. VPN (Virtual Private Network):
Red privada virtual que crea una conexión segura a través de Internet, protegiendo la información transmitida.