![Course Image PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO - [QU-EDEP-AM-ENDEP_H_105-16954] - [16954]](http://pao.itsjapon.edu.ec/pluginfile.php/1/theme_maker/defaultcourseimage/1754143385/logo-horizontal_2.png)
PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO - [QU-EDEP-AM-ENDEP_H_105-16954] - [16954]
La asignatura Planificación y programación del entrenamiento se centra en el diseño estratégico de programas de entrenamiento físico para optimizar el rendimiento deportivo. Los estudiantes aprenderán a elaborar planes a corto, medio y largo plazo, basados en principios de periodización y adaptación del entrenamiento. También se abordarán métodos de evaluación y ajuste de los programas según los objetivos individuales y colectivos, integrando aspectos como la carga, la recuperación y la prevención de lesiones.
- Profesor: FRANCISCO ALEXANDER RAMIREZ CABRERA
- Profesor: FRANCISCO ALEXANDER RAMIREZ CABRERA
![Course Image ENTRENAMIENTO PARA POBLACIONES ESPECIALES - [QU-EDEP-AM-ENDEP_H_107-16948] - [16948]](http://pao.itsjapon.edu.ec/pluginfile.php/1/theme_maker/defaultcourseimage/1754143385/logo-horizontal_2.png)
ENTRENAMIENTO PARA POBLACIONES ESPECIALES - [QU-EDEP-AM-ENDEP_H_107-16948] - [16948]
El curso "Entrenamiento para Poblaciones Especiales" es una formación integral que capacita a los estudiantes en el diseño, implementación y evaluación de entrenamientos deportivos adaptados para personas con discapacidades, combinando teoría y práctica a lo largo de tres etapas clave: explora los fundamentos de la discapacidad (física, intelectual, sensorial) y la creación de entornos seguros con adaptaciones como rampas y antifaces en la primera parte; en la segunda, aplica la Lengua de Señas Ecuatoriana (LSEC) y talleres sensoriales para desarrollar sesiones inclusivas en deportes como futsal, atletismo, natación y baloncesto en silla de ruedas, reflexionando sobre su impacto; y culmina con el estudio de reglamentos paralímpicos, clasificación funcional y la organización del Mini-Festival Inclusivo Deportivo, evaluando su efecto comunitario mediante planes de entrenamiento, simulaciones con pelotas sonoras y análisis reflexivos, fomentando competencias para liderar iniciativas inclusivas y equitativas adaptadas al contexto ecuatoriano.
- Profesor: WALTER LEONARDO ROMERO QUISIMAÍN
- Profesor: WALTER LEONARDO ROMERO QUISIMALIN